REDES
Red Mexicana de Cooperación Judicial
para la Protección de la Niñez
CONOCE MÁS
OBJETIVOS GENERALES
- Proteger y promover los derechos de la niñez y la adolescencia en el ámbito judicial.
- Fortalecer la capacidad de los jueces para abordar casos relacionados con la niñez y la adolescencia.
- Fomentar la cooperación y coordinación entre los jueces y otros actores relevantes para la protección de la niñez.
CONOCE MÁS
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
En casos de sustracción internacional de menores:
- Prevenir la sustracción internacional de menores: Trabajar en la prevención de la sustracción internacional de niñas, niños y adolescentes a través de la sensibilización y la educación de los padres, los profesionales del derecho y los funcionarios públicos.
- Proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes: Garantizar que los menores sustraídos internacionalmente reciban la protección y el cuidado adecuados, y que sus derechos sean respetados y protegidos.
- Facilitar la cooperación internacional: Fomentar la cooperación internacional entre los países para prevenir y resolver los casos de sustracción internacional de niñas, niños y adolescentes.
- Mejorar la aplicación de la Convención de La Haya: Trabajar en la implementación y el cumplimiento de la Convención de La Haya sobre ·1a sustracción internacional de menores, y garantizar que los tribunales y las autoridades competentes apliquen la Convención de manera efectiva.
- Proporcionar apoyo y asistencia a las familias: Ofrecer apoyo y asistencia a las familias que han sido afectadas por la sustracción internacional de niñas, niños y adolescentes, y ayudarles a navegar por el proceso legal y a encontrar soluciones para reunirse con.sus hijos.
CONOCE MÁS
MISIÓN
La misión de la red nacional de jueces para la protección de la niñez es proporcionar un espacio de colaboración y capacitación para los jueces que trabajan en la protección de la niñez y la adolescencia.
La red busca promover la justicia y la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia en el ámbito judicial.
CONOCE MÁS
VISIÓN
La visión de la red nacional de jueces para la protección de la niñez es ser una referencia nacional e internacional en la protección de la niñez y la adolescencia en el ámbito judicial.
La red busca ser un modelo de excelencia en la capacitación y el apoyo a los jueces que trabajan en la protección de la niñez y la adolescencia.
CONOCE MÁS
LÍNEAS DE ACCIÓN OBJ. GENERALES
- Capacitación y formación: Organizar cursos, talleres y seminarios para capacitar a los jueces en temas relacionados con la protección de la niñez y la adolescencia.
- Interconexión y cooperación: Fomentar la cooperación y coordinación entre los jueces y otros actores relevantes para la protección de la niñez, como organismos internacionales, ONGs y autoridades públicas.
- Desarrollo de herramientas y recursos: Crear y compartir herramientas y recursos para apoyar a los jueces en la protección de la niñez y la adolescencia, como guías de práctica, manuales y protocolos.
- Investigación y monitoreo: Realizar investigaciones y monitorear la situación de la niñez y la adolescencia en el ámbito judicial, para identificar áreas de mejora y desarrollar estrategias efectivas.
- Difusión y sensibilización: Difundir y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la protección de la niñez y la adolescencia en el ámbito judicial.
- Colaboración con otros actores: Colaborar con otros actores relevantes, como la sociedad civil, la academia y los medios de comunicación,. para promover la protección de la niñez y la adolescencia en el ámbito judicial.
CONOCE MÁS
LÍNEAS DE ACCIÓN OBJ. ESPECÍFICOS
- Capacitación y formación: Organizar cursos y talleres para capacitar a los jueces, los profesionales del derecho y los funcionarios públicos sobre la sustracción internacional de menores y la aplicación de la Convención de La Haya.
- Desarrollo de protocolos y procedimientos: Desarrollar protocolos y procedimientos para la prevención y resolución de los casos de sustracción internacional de menores.
- Cooperación internacional: Establecer relaciones con organizaciones internacionales y redes de jueces para compartir experiencias y mejores prácticas en la prevención y resolución de los casos de sustracción internacional de niñas, niños y adolescentes.
- Asistencia a las familias: Proporcionar apoyo y asistencia a las familias que h·an sido afectadas por la sustracción internacional de niñas, niños y adolescentes, y ayudarles a encontrar soluciones para reunirse con sus hijos.
- Coordinación _con otras redes internacionales de jueces, para implementar comunicaciones judiciales directas; ordenes espejo y demás recaudos necesarios para la protección efectiva de los derechos de las personas involucradas en un proceso de esta naturale_za, labor que es responsabilidad derechos los jueces de enlace designados por la autoridad central mexicana.