Comunicación-CONATRIB/6/2025

Espíritu de cooperación auténtica entre los poderes del Estado es la llave de

nuestro tiempo, Mag. Rafael Guerra Álvarez

Puerto Vallarta, Jalisco, a 30 de octubre de 2025

La tercera Asamblea Plenaria Ordinaria de la Conatrib se celebra en Puerto Vallarta, Jalisco, en donde convergen representantes de todos los poderes locales y federales; así como integrantes de los nuevos órganos jurisdiccionales.

En el acto protocolario se rindió un homenaje póstumo al magistrado Manuel Enrique Minet Marrero, presidente del Poder Judicial de Campeche acaecido en septiembre pasado.

Solo con respeto mutuo podemos fortalecer la confianza, porque la independencia judicial no significa aislamiento, sino colaboración desde la dignidad y el deber; la llave de nuestro tiempo es el espíritu de cooperación auténtica entre los poderes del Estado, aseguró el magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de la República Mexicana (Conatrib) al inaugurar la tercera Asamblea Ordinaria en Puerto Vallarta, Jalisco.

Con la presencia del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro; y la anfitronía del magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, José Luis Álvarez Pulido, Guerra Álvarez aseguró que la tecnología debe ser una herramienta de humanidad y la modernización, una oportunidad para reafirmar que el juez digital siga siendo un servidor público con alma y vocación.

Aseguró que el mensaje principal en esta Asamblea es la necesidad de comunicar diferente. “La justicia no sólo debe ser imparcial: debe ser entendible, asertiva y transparente. Hablar claro, escuchar mejor, rendir cuentas con humildad”.

En ese sentido, Álvarez Pulido añadió que el desarrollo de la tecnología y los cambios sociales demandan nuevas vías para garantizar que la justicia esté al alcance de todas y todos, sin barreras ni brechas. “Lo digital forma ya parte de lo cotidiano; la judicatura no puede mantenerse al margen. En Jalisco hemos trabajado con una visión clara: una Evolución Judicial”.

Explicó que se han consolidado los juicios en línea, plataformas de gestión y comunicación que hacen más eficiente la labor jurisdiccional y mecanismos que permiten llegar a cada rincón del estado, a todo el país e incluso al exterior.

Anunció que la transmisión en vivo de la tercera Asamblea, es el primer paso de la llegada del canal judicial a la televisión abierta y que cuentan con un programa de Inteligencia Artificial llamado “resumen ciudadano”, que permite compactar sentencias de hasta 150 hojas en solo 3 o 4 párrafos.

En el acto protocolario, las y los Magistrados Presidentes, rindieron un homenaje póstumo a quien fuera el Presidente del Poder Judicial de Campeche, Manuel Enrique Minet Marrero, acaecido en septiembre pasado. Tras un minuto de silencio, Guerra Álvarez y Álvarez Pulido entregaron un reconocimiento a Brígida Avril de la Cruz Pereira, viuda de este jurista destacado.

En su intervención el Gobernador de Jalisco agradeció la confianza para elegirles como anfitriones y coincidió que el trabajo coordinado interinstitucional permite mejores resultados.

Lemus Navarro puntualizó que su entidad es una de las que todavía trabaja la armonización de la legislación para consolidar la Reforma Judicial. Explicó que, de la mano con el Poder Legislativo, barras de abogados, universidades y ciudadanía se elabora una propuesta que permita que los mejores perfiles lleguen a la elección de 2027, en la que se votará por las nuevas personas integrantes del órgano judicial local.

En esta tercera Asamblea Plenaria Ordinaria se prevé la firma de convenios con la Escuela Nacional de Formación Judicial del Órgano de Administración Judicial Federal y con la Universidad de Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado de Puebla (UCIPS), mismos que permitirán desarrollar programas académicos que garanticen la capacitación continua de las y los integrantes de la Conatrib.

A la ceremonia acudieron el presidente del Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial de la Federación, Néstor Vargas Solano; el director de la Escuela Nacional de Formación Judicial, magistrado Sergio Javier Molina Martínez; el presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía; y como representante de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, acudió Jesús Salazar Velázquez, director General Jurídico y Enlace Legislativo.

oo00oo

© 2025 CONATRIB